Planeación
de la solución
Decálogo
de Bernal
Concepto
|
Descripción
|
Cronología (¿Cuándo?)
|
La institución educativa de la Carbonera de
Bolívar- Cauca contará con la aplicación de agentes inteligentes a finales
del mes de mayo de 2018. Ya que se tiene avanzada una investigación donde se
determinan las problemáticas que se encuentra en el sistema actual el cual está perjudicando la
enseñanza y el aprendizaje.
|
Axiomas (¿Quién?)
|
los investigadores del proyecto son:
Clara Yadexi Culchac Guerra
Cristian Andrés Males
Hoover Darío Tucanes
German Yesid González
Destinatarios:
Institución educativa la carbonera.
Beneficiados
Estudiantes, docentes y padres de familia
|
Método (¿Cómo?)
|
Se toma la propuesta de la Compañera Yadexi Culchac,
que consiste en aplicar agentes inteligentes
a la educación en la institución educativa de la Carbonera para mejorar la enseñanza y el aprendizaje
que se viene llevando a cabo en dicha institución.
En primer lugar se toman las falencias y fallas
que presenta la educación actual en la institución. Se investiga los procesos educativos, estrategias de
aprendizaje y enseñanza, se redacta un informe donde se especifica las falencias y las
soluciones. Se contará con tiempo estimado de 15 para hacer dicha investigación y completar
el levantamiento de la información y requisitos para el diseño de la
plataforma.
Como segundo proceso se realizará el diseño e
implantación de la plataforma con la aplicación de los agentes inteligentes y
se adaptaran en secciones para no perjudicar el funcionamiento de la
institución.
La parte de docentes se implantará en 5 días, para padres de
familia en 5 días y para estudiantes en 15 días
|
Ontología (¿Qué?)
|
Que como estudiantes de ingeniería de Sistemas
podamos brindar a nuestras comunidades mejoras tecnológicas, basadas en un
estudio minucioso sobre las necesidades que actualmente viven en la
institución educativa y que podamos brindar una solución sostenible,
competitiva que mejore la educación.
|
Tecnología (¿con qué?)
|
La
tecnología que utilizaremos será Java Agent Development Framework
Como
también HTML. JAVASCRIPT, PHP, MYSQL
ya que coincidimos que esta parte la tenemos más clara
Implantando
la plataforma JADE para el diseño de agentes inteligentes en la institución educativa, con el fin de
alcanzar la mayor productividad posible.
|
Teleología (¿para qué?)
|
Para tener un mayor control del aprendizaje de
los estudiantes, de los procesos de la institución y así generar una
interconexión entre docentes, alumnos y padres de familia para llevar un
proceso formativo moderno.
Se
escogió a desarrollar este proyecto ya que miramos que el colegio en el cual
estamos mirando la problemática los
alumnos como profesores y padres de familia no están totalmente enamorados de
la tecnología que sale día a día así que no le dan un buen uso a lo poco que
tienen de esta manera nos hemos tomado en serio a que este personal ocupen
correctamente esta tecnología así se tendrá un mayor rendimiento a nivel
académico
|
Topografía (¿Dónde?)
|
La institución educativa está ubicada en el
corregimiento de La Carbonera en el
municipio de Bolívar –Cauca y sus estudiantes, docentes y padres de familia
se encuentran de manera general en el mismo municipio.
|
Ecología (¿contra qué?)
|
Cuando la institución educativa y los padres de
familia tengan control del proceso
educativo la institución alcanzará el
punto máximo de efectividad y calidad
en la enseñanza. La institución se distinguirá ante el ministerio de
educación, padres de familia y población en general lo cual ayudará al
mejoramiento continuo y reconocimiento en el municipio.
No
estaríamos en contra de la ecología estaríamos ayudando a conservarla porque
no utilizaríamos papel para dar informes a los alumnos o padres de familia
todo sería a través de la plataforma
|
Etiología (¿Por qué?)
|
Actualmente no se cuenta con la tutoría y
realimentación constante y seguimiento a las tareas de los estudiantes. Los
estudiantes no están llevando un buen proceso educativo por falta de
conocimiento y aplicación de las TIC, los padres de familia no tienen un
control del proceso educativo de sus hijos.
|
Experiencia (¿Cuánto?)
|
Este proyecto está basado en las experiencias e
investigaciones realizadas a través de los años a la metodología de agentes
inteligentes aplicados a la educación, la cual ha mostrado ser una herramienta
exitosa en todas partes del mundo.
|