MARCO TECNOLÓGICO
Ramírez (2008)13
por su parte afirma: “Los medios TIC, los docentes y los estudiantes
interactúan en un proceso de crecimiento, educación y aprendizaje que todos disfrutan
del acceso al conocimiento en cualquier sitio y momento”.
En la actividad
humana se deben aprovechar los medios para lograr ser más eficientes en el
desarrollo integral como personas, y en la comunidad educativa se debe impulsar
la implementación de las TIC para mejorar los procesos de
enseñanza-aprendizaje. La computadora en sí no es una tecnología sino una
herramienta que permite realizar tareas que no se pueden efectuar por otros
medios existentes. Las TIC son el conjunto de técnicas de información y de
comunicación es decir, medios, herramientas, aparatos o estrategias aplicadas
con el objeto de comunicar e informar, que permiten trabajar con mayor
información, con buena calidad, en tiempos muy cortos, además de una
comunicación interusuarios.
Algunas
consideraciones acerca de la Educación Virtual. Bogotá. Universidad Jorge Tadeo
Lozano, 2008. . [En línea]. [Citado en 24/04/07]. Un proyecto de
Emprendedor.com
El aplicativo WEB 2.0
tendiente a mejorar habilidades y destrezas en el manejo de las TIC se inscribe
en el constructivismo y el aprendizaje en línea, según Seitzinger (2006)14,
donde se integra un conjunto de actividades que lleva al individuo a edificar
su propio conocimiento logrando organizar un nuevo concepto conectado a sus
experiencias previas, y logrando también, cambiar su estructura cognitiva para
interpretar de una forma propia la realidad. El docente debe desarrollar
además, nuevas habilidades tales como: conocimiento y habilidades en el manejo
de las TIC, Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y
búsqueda de información en bases de datos electrónicos. Conocer y poner en
práctica estrategias metodológicas que estimulen la participación de los
estudiantes además de emplear metodologías que propicien el trabajo
colaborativo
Los agentes inteligentes
Un agente inteligente es un programa
especialmente concebido para realizar ciertas tareas de manera autónoma en una
red por encargo de un usuario. Esta herramienta permite ganar tiempo en la
vigilancia y la colecta de información de interés para la empresa. El usuario
define los parámetros de la tarea que realizará de manera autónoma el agente,
luego el agente informa de los resultados al usuario.
Todas las fuentes de información accesibles en
una red (por lo general Internet) pueden ser vigiladas por un agente
inteligente: archivos, páginas web, bases de datos, foros, newsletters,
etc.